NOTICIAS

Dall`Igna busca más potencia: "Es mucho más fácil adelantar en una línea recta que en una curva"

Publicado el 17/01/2023 en Mundial de Motociclismo

alex marquez

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Ha costado, pero después de siete años de incansable trabajo dentro de Ducati, Gigi Dall'Igna cumplió a finales de 2022 uno de sus mayores sueños: ver a uno de sus pilotos proclamarse campeón del mundo de MotoGP. Atrás quedan muchas temporadas de sufrimiento, de decepciones con pilotos como Jorge Lorenzo, de rozar la corona con los subcampeonatos de Andrea Dovizioso y de no tirar la toalla pese a tener delante a uno de los mejores pilotos de la era moderna del campeonato, el seis veces campeón de MotoGP, Marc Márquez.

Pese a las continuas desilusiones que se ha llevado Gigi desde 2015, el ingeniero italiano siempre ha tenido una fe ciega en las posibilidades de su fábrica de hacerse con el entorchado de MotoGP. Para ello, Dall'Igna se ha dedicado en cuerpo y alma a un proyecto que ha situado a Ducati por delante del resto de fábricas del campeonato, adelantando por la derecha a las marcas japonesas para imponer un ritmo de desarrollo y de trabajo que ha llevado a los de Borgo Panigale a tener la moto más completa de toda la parrilla.

Con la pretemporada a la vuelta de la esquina, Dall'Igna sigue trabajando en Bolonia en los últimos detalles de la GP23, un prototipo que, lejos de revolucionar el concepto de moto que vimos en 2022, simplemente se limitará a pulir sus áreas más grises y, si es posible, mejorará el rendimiento de su motor para seguir ofreciendo una potencia descomunal.

En una entrevista recogida por Speedweek.com, el mago de la ingeniería italiana ha dejado bien claro que Ducati no volverá a cometer los mismos errores que se produjeron a comienzos de 2022, cuando sus pilotos oficiales se encontraron en el test de Malasia con una Desmosedici mucho más agresiva y difícil de llevar en comparación a la moto que dejaron en Valencia sólo unos meses antes, ya sin tiempo para recular.

"Nuestro final de temporada 2021 fue muy bueno, con todos los pilotos", recuerda ahora Gigi. "Pusimos la moto de 2022 en la pista después del último Gran Premio en Valencia y, básicamente, los pilotos estaban bastante contentos con ella. Así que dimos por sentado lo que teníamos. Quizá deberíamos haberlo analizado más a fondo".

Ducati confió demasiado en el trabajo realizado por sus ingenieros durante el invierno pasado, y cuando quisieron solucionar los problemas de la moto, se dieron cuenta de que ya era demasiado tarde, de ahí que algunos de sus pilotos, entre ellos Pecco Bagnaia, optaran por dar un paso atrás y mandaran construir una Desmosedici 'híbrida' con el motor 2021 y algunas de las actualizaciones introducidas en 2022.

"Llegamos a Sepang con las motos de 2022, donde no teníamos referencia de años anteriores. Entonces empezamos a ver que algo no andaba bien y luego... aprendimos de eso para este año", afirma Dall'Igna, convencido de que su fábrica no repetirá el mismo error en Malasia dentro de dos semanas: "Este año, aunque el test de Valencia haya ido bien, traeremos una moto de 2022 y una de 2023 a Sepang para tener la referencia y estar seguros de que los avances son realmente competitivos".

enea bastian ini

Si nos fiamos de las palabras del CEO de Ducati Corse, los italianos no introducirán ninguna novedad de peso en su GP23, aunque eso no quita que el prototipo de este año "monte algunas cosas que imagino ayudarán a nuestros pilotos y mejorarán el rendimiento general de la moto, pero no serán grandes revoluciones", avisa Gigi.

Y por último, a la pregunta de si esas mejoras que probarán los pilotos ducatistas en Malasia servirán para darle más potencia a la moto, Dall'Igna se muestra tajante y responde que darle más caballería a sus pilotos "es un objetivo un ingeniero siempre debe perseguir" porque, según sus palabras, "las motos, los neumáticos y las pistas en las que corremos lo requieren en este momento: con más potencia, eres más rápido". 

Leer también: Franco Morbidelli ante el año de "redención" que decidirá su futuro en MotoGP

Dall'Igna cree que en el MotoGP actual, con tanta aerodinámica y cada vez menos adelantamientos en pista, es fundamental tener una moto más rápida en recta que la de tu rival, y en eso parece haberse focalizado su plantilla de ingenieros durante este invierno: "En las carreras es mucho más fácil adelantar en una línea recta que en una curva. Y eso significa que es más fácil para el piloto con el motor más potente ganar la carrera", incide el mandamás de Ducati Corse.

Tags: gigi dalligna, ducati, motogp.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.